El día de la primera comunión ha de ser inolvidable para todos. Para el protagonista, su familia y amigos, para todos los que juntos celebran este evento con alegría y muchas ganas. Si quieres que todo salga tal y como has soñado no puedes perderte estos 10 consejos que te ayudarán a disfrutar de una jornada única que quedará para siempre en el recuerdo de todos. Que todo salga bien es cuestión de organización, alegría y muchas sonrisas.
[!adsenseamp!]
- El lugar donde se celebre el banquete debe ser suficientemente grande para que todo el mundo esté cómodo y los niños puedan jugar y disfrutar de actividades si habéis organizado alguna. Les encantará si tienen un sitio para poder correr al aire libre, como un jardín grande, por ejemplo.
- Las niñas viven este día como auténticas princesas. Dan mucha importancia al vestido, por eso su elección es importante para que se sientan guapas y al mismo tiempo, cómodas y no disfrazadas. Hay muchos estilos para escoger, por lo que lo más acertado siempre será aquel que mejor se ajuste a su personalidad. Para los niños puedes encontrar diferentes tipos de trajes. Que también se sientan cómodos y a gusto.
- Para que sea un día inolvidable has de pensar en la comida. Los niños quizá no le den mucha importancia, pero es algo en lo que sí se fijarán los mayores. Piensa un menú que pueda agradar a todos, bien sea en formato comida o picoteo, en casa o en un restaurante… Hay muchas posibilidades para elegir.
- Después de comer puedes preparar algo para que los niños pasen una tarde muy entretenida. Ahora se lleva mucho preparar un photocall donde los pequeños puedan hacerse fotos divertidas ataviados con sombreros y otros accesorios, algo que también divierte mucho a los mayores… Puedes preparar algún juego en el que participen todos y cuyo único objetivo sea reír mucho. Que no falte una mesa llena de chucherías y gominolas para ir cogiendo fuerzas.
- Para que todos recuerden la primera comunión de tu pequeño como algo original y diferente, entrega unos recuerdos que se salgan de lo que se lleva viendo toda la vida. Puedes hacerlos personalizados, que evoquen a alguna afición de tu hijo, que sean emotivos, divertidos… Que dejen huella.
- Los regalos que un niño recibe en el día de su comunión es algo que, nos guste o no, siempre recuerdan. Lo esperan con ganas y cada vez se hacen más y más caros. Es importante que reciban también cosas útiles y que necesitan, olvídate ya de esas muñecas de comunión que se regalaban antes y piensa en qué puede necesitar el niño.
- De un tiempo a esta parte también se lleva mucho que, después de la comunión, el comulgante y sus padres hagan un viaje especial como parte de la celebración. Si decides hacerlo seguro que consigues que sea algo inolvidable.
- Haz que tu hijo sea el protagonista. Al fin y al cabo, es su día especial y lo vive con ilusión. Si ha decidido hacer la primera comunión deja a un lado todo tipo de pensamientos si a ti no es lo que más te apetece hacer, pues es su decisión y debemos implicarle en la organización en todo lo posible, eligiendo el menú, la decoración,… y que ese día lo disfruten como los verdaderos protagonistas que son.
- Cuida los detalles y todos recordarán ese día. No se trata de hacer enormes alardes ni gastar mucho dinero en ello, se trata de aportar pequeños toques especiales (en la decoración, en los recuerdos, en la ropa…) que hagan de esta una jornada que nadie pueda olvidar.
- Ante todo, disfruta. Planifica todo bien y después, sólo tocará pasarlo bien.
[!adsense!]