Centros de chuches para la fiesta

centros de chuches

Os lo he dicho muchas veces: la primera comunión es el día del niño o la niña; no el de los padres, ni el de los invitados, ni siquiera el de los hermanos. Es una celebración para él o ella y, por tanto, todo lo que se haga tiene que estar pensado para hacerle feliz. ¿Y qué es lo que más les gusta a los pequeños? Las gominolas. Los centros de chuches no deberían faltar  nunca en la fiesta posterior a la tradición eclesiástica.

[!adsenseamp!]

Es muy común, y más en los tiempos que corren, que el festejo se haga en casa. Una comida un tanto especial junto con los más allegados y unos cuantos regalos harán feliz al homenajeado y, sobre todo, abaratarán sobremanera una celebración que si se convierte (como suele ocurrir) en una pequeña boda nos hará un buen agujero en el bolsillo a los padres.

Y siguiendo con mi habitual empeño en que podemos hacerlo nosotros mismos os diré que sí, los centros de chuches también los podemos hacer nosotros. Es más, deberíamos hacerlos porque es una actividad realmente fácil, sencilla y entretenida. Aunque mejor que no nos gusten mucho las gominolas porque podemos acabar con un importante dolor de estómago (lo digo por experiencia).

¿Cómo hacer centros de chuches?

[!adsense!]

Lo primero, obviamente, es comprar las golosinas. Las famosas e históricas moras o los jamones suelen ser productos muy agradecidos y fáciles de manejar para hacer centros de chuches atractivos. Una vez que tengamos un buen cargamento de azúcar sacaremos todos los botes que tengamos en casa: grandes, pequeños, de cristal, de plástico, transparentes, de colores…

En ellos iremos colocando las chuches por tipos. Con algunas de ellas podemos hacer brochetas (de sepia para los mayores, de jamones de gominola para los pequeños). Debemos jugar con los colores. Particularmente yo apostaría por tres o cuatro colores como máximo y los mezclaría con gusto.

Una vez que los botes ya estén llenos solo nos queda colocarlos con gracia encima de la mesa. El rojo delante, el rosa detrás. Los pequeños en primer plano, en zig-zag los más grandes. A gusto del consumidor.

Como podéis comprobar, he apostado por enseñaros a hacer centros de chuches simples y sencillos. Pero podéis complicaros tanto como os apetezca. Las opciones son múltiples.

Agradecemos la imagen a charhadas.com

Written By
More from Margot
Vestidos de comunión Quémono: elegancia y comodidad para los niños
¿Se acerca la comunión y todavía no tienes el vestido o traje...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *