El día de la primera comunión de nuestro hijo o hija es un momento realmente especial. Como si de una boda, o de otra celebración muy importante se tratara, siempre intentaremos que todo salga bien y que hasta el más mínimo detalle esté a la altura del evento. Pensamos en el traje, en la iglesia, en los zapatos, en las palabras bonitas y también en el momento de celebrar la fiesta con la familia. Es ahí donde juegan un papel importante los centros de mesa para la primera comunión.
[!adsenseamp!]
La forma de decorar esa mesa en la que se va a sentar nuestro hijo en uno de los días más importantes de su vida, no es una cuestión sin importancia. Por eso, hoy os quiero mostrar los centros de mesa más habituales y comunes, aunque, si queréis, también podéis ser originales.
Centros de mesa para la primera comunión más comunes
[!adsense!]
Tarjetas
Es habitual que en los días previos a la comunión el niño reciba multitud de tarjetas. Una buena manera de darles uso y de que las personas que las han enviado vean que le han gustado es utilizarlas como centro de mesa. Semiabiertas y con un bonito tapete bajo ellas, a ser posible con encajes, conformarían uno de los centros de mesa para la primera comunión más fáciles de hacer y realmente bonito.
Flores
Por supuesto, no podían faltar. Un bonito conjunto de flores preparado para la ocasión, con colores que se relacionen con la primera comunión, siempre es una buena opción.
Velas
Todos sabemos la intensa relación que las velas tienen con las iglesias y con el catolicismo en general. Usarlas como centros de mesa para la primera comunión es una preciosa forma de demostrar a Dios que seguimos a su lado cuando ya hemos salido de la iglesia.
Regalos
En la misma línea de las tarjetas, otra buena opción es formar el centro de mesa con los regalos que haya recibido el homenajeado. Estos, obviamente, deberán ser pequeños.
En todos los casos, elijamos lo que elijamos, habrá que decorarlo. Las flores suelen ser el material más demandado para este propósito.
Además de estos centros de mesa de comunión, hay otros muchos que podemos hacer nosotros mismos. En Youtube tenéis múltiples opciones explicadas paso a paso. ¿Os atrevéis con alguna?