Organizar una primera comunión no es tarea sencilla. Tampoco es que sea nada excesivamente complicado, pero lo cierto es que tienes que tener en cuenta muchos aspectos a la hora de que todo esté listo a tiempo. Hoy te contamos cómo organizar una primera comunión paso a paso, para que no te olvides ningún punto importante y consigas preparar un día inolvidable y divertido para todos.
[!adsenseamp!]
En primer lugar, antes de pasar al detalle, vemos los temas que tienes que tener en tu lista de tareas:
- La fecha.
- El lugar: en casa o restaurante.
- El vestido o traje.
- Los complementos.
- La comida.
- Recordatorios y detalles para invitados.
- Las fotos.
- La tarta.
- La decoración.
- La animación.
Los aspectos fundamentales de la primera comunión
- La fecha. Con varios meses de antelación deberás decidir la fecha de celebración de la primera comunión. Si tiene lugar en grupo, con los demás compañeros del colegio o de la parroquia, esta vendrá dada y no habrá opción a elegir. Si, por el contrario, el niño comulga solo, podréis escoger la fecha dependiendo de la disponibilidad de la iglesia.
- El presupuesto. Para evitar un gasto excesivo debes establecer un presupuesto realista conforme a la situación económica de tu familia, y deberéis adecuaros a él en todo lo que sea posible para que no haya sorpresas ni sobresaltos.
- El lugar de celebración. En cuanto sepas la fecha en la que tendrá lugar la comunión, debes pensar dónde quieres celebrarla. en tu propia casa o en un restaurante o finca. Si quieres hacerla fuera, una vez más has de tener en cuenta tu presupuesto; consulta en varios sitios para comparar precios de menú y servicios que ofrecen. En cuanto lo tengas claro, reservalo. Si, por otro lado, decides hacer la comunión en casa, piensa si contratarás un catering o vosotros mismos prepararéis la comida. En este caso, envía invitaciones para saber cuántas personas acudirán y así ir pensando en qué menú vas a preparar.
- El vestido o traje. Unos cuatro meses antes de la primera comunión es recomendable empezar a mirar el atuendo. Puedes fijarte en las últimas tendencias en moda de primera comunión y visitar distintas tiendas de tu ciudad para ver qué estilo puede ser el más apropiado. Incluso en el mismo sitio donde compres el vestido puedes hacerte con los zapatos y demás complementos.
- Recordatorios y detalles. Los recordatorios y detalles es algo muy típico de la primera comunión. Existen un montón de opciones para ello, incluso hechas con vuestras propias manos. Si los vas a encargar puedes buscar empresas especializadas, si te apetece dedicar un tiempo a las manualidades, en Internet encontrarás un montón de ideas y tutoriales.
- La decoración. Piensa en el estilo que quieres que tenga el enlace y diseña una decoración personalizada. Puedes hacer una comunión temática o simplemente colocar unas bonitas flores en las mesas. De lo que se trata es de que todos os encontréis a gusto y el lugar donde decidas celebrarlo esté vestido para la ocasión.
- Las fotos. Nada mejor para recordar este día tan especial que contratar a un fotógrafo que inmortalice cada momento. Incluso también es posible hacer un vídeo para que quede un recuerdo en movimiento de esta jornada.
- La tarta. El postre de la comida de primera comunión es algo que todos esperan. Puedes optar por una tarta más clásica o por preparar o encargar algo más original y especial, como unas galletas, unos cupcakes… También puedes colocar un candy bar para que todos disfruten de un dulce postre.
- La animación. Si quieres organizar una gran fiesta puedes contratar un servicio de animación que juegue con los pequeños después de comer. Algunos restaurantes lo incluyen por lo que puedes preguntar por ello cuando estés comparando distintos lugares para la celebración.
[!adsense!]