A la hora de pensar en la primera comunión quizá nos dejamos llevar por todo lo que la rodea, el vestido, la decoración, los regalos, pero no hay que perder de vista que la primera comunión entraña un significado derivado del ritual sacramental de la Iglesia católica mediante el niño o niña participa por primera vez en la Eucaristía recibiendo el cuerpo y la sangre de Cristo.
[!adsenseamp!]
Por eso, debemos conocer ciertos elementos y símbolos de la primera comunión que os detallo a continuación:
El rosario simboliza el compromiso de rezar para redimir los pecados, por la unión familiar y la paz, en él los niños depositan su confianza en la Virgen María. Por otra parte, el crucifijo se entrega a los niños que reciben la primera comunión para recordar que desde entonces seguirán las enseñanzas de Jesús. La biblia también es un elemento propio de la primera comunión, el niño se deberá comprometer a leerla y asimilar sus doctrinas.
[!adsense!]
La medalla se pone como testimonio de sus promesas bautismales por lo que algunos optan por llevar ese día la del día del bautismo, aunque suele ser un regalo también habitual para la primera comunión.
Por otro lado, cuando empieza la misa de primera comunión, los niños llevan una vela blanca para encender con el cirio pascual, como símbolo de que reciben la luz de Cristo. Otros elementos imprescindibles en la primera comunión son los trajes de los niños y los vestidos de las niñas, las invitaciones y los recordatorios. Y, a partir de ahí, todo lo que se quiera innovar.