Menú de comunión en casa: ahorro y originalidad

menú de comunión en casa

Una manera de ahorrar algo de dinero en la organización de la primera comunión de tu hijo o hija es olvidándose de acudir a un restaurante, por eso hoy os traigo algunos ejemplos de menú de comunión en casa, una manera de hacer una fiesta muy personal, fácil de preparar y más económica. De hecho, según os conté recientemente, es el banquete el gasto más grande en la preparación de una primera comunión. Tendrás que valorar cuánta gente puedes (y quieres) meter en tu hogar según sea el espacio del que dispongas, y las ganas que tengas de ponerte a prepararlo todo. Puedes pedir ayuda a tus familiares o hacer algo que no suponga mucho lío…
[!adsenseamp!]
Un ejemplo de menú de comunión en casa podría ser, si tienes una terraza o un jardincito, hacerlo tipo buffet. Es rápido de preparar y relativamente sencillo, los invitados pueden estar de pie o sentados pero requiere menos mesas y sillas y cubiertos porque van picando. Además, este tipo de menú puede prepararse con antelación y ofrece muchas posibilidades para todos los paladares. Puedes añadir una mesita especial para los niños con cosas para ellos, aunque si optas por platos más o menos “comunes” acertarás con todos y no tendrás que hacer dos menús diferentes.

Más ejemplos. Otro menú de comunión en casa puede ser tipo barbacoa (una vez más si tenemos sitio para ello, o podemos acudir a lugares especialmente acondicionados con nuestra propia comida). ¿Quién dicen que tengamos que comer de etiqueta y formales? ¿No sería divertido pasar la comunión comiendo costillas a la brasa?

Menú de comunión en casa con entrantes, primeros y segundos

[!adsense!]
A la hora de confeccionar el menú de comunión en casa lo mejor es ir a lo seguro y apostar por platos que gusten tanto a grandes y pequeños. Por ejemplo: ensaladas variadas (rusa, de pasta, césar…), tortilla de patata, alguna empanada, croquetas, langostinos, embutido tipo jamón, lomo, queso, salchichón, montaditos variados, encurtidos, frutos secos, nuggets de pollo, postres tipo pastelitos, o alguna tarta, fruta natural, yougures, flanes, etc. En cuanto a las bebidas, podemos poner cerveza, vino, agua y refrescos. Un poquito de cada y así todos estarán servidos.

Si no tienes espacio o no te apetece hacer un menú de comunión en casa tipo buffet, se puede hacer una comida con entrantes con tostaditas con paté, tabla de quesos, alguna crema, ensaladas para picar, un primer plato por ejemplo una paella, pasta, un revuelto de setas, y un segundo de carne o pescado. Esto quizá te pedirá más tiempo de elaboración porque probablemente los segundos tengas que cocinarlos al momento… O buscar una receta que te permita dejarlo hecho y calentar al llegar.

¡Y que no falten las chuches para los más pequeños! Serán la guinda para un menú de comunión en casa riquísimo, más económico y en el que podrás crear todo lo que quieras ofrecer a tus invitados.

Written By
More from Margot
Ideas creativas para hacer un cartel para comunión
La comunión es un momento muy especial en la vida de un...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *