La primera comunión en otros países

La primera comunión es una ceremonia propia de la iglesia católica y por tanto no se celebra en iglesias ortodoxas orientales, en la Iglesia Asiria de Oriente practican la denominada comunión infantil y algunos anglicanos también, aunque en otros países prefieren que primero se haga la confirmación (en la adolescencia). Tal y como se plantea en nuestro país, en plan tercer sacramento tras el bautismo y antes de la confirmación, lo hacen en Italia, América Latina, Irlanda, Hungría y Polonia, por ejemplo.
[!adsenseamp!]
En cuanto a la celebración en sí, también difiere de un país a otro. Así, en Latinoamérica los niños suelen comulgar con uniformes de gala tipo militar, y en Luxemburgo y Suiza visten (niños y niñas) túnicas blancas lisas y lasas con cruces de madera al cuello. En Escocia comulgan con el vestido tradicional del país (la típica falda escocesa).

La forma de recibir la comunión también varía entre países; por ejemplo, en países iberoamericanos es frecuente recibirla de manera colectiva, en grupos de varios niños. El 75% de las comuniones en países hispanoparlantes son colectivas, siendo Colombia, Ecuador y Perú donde más frecuentemente se realizan de este tipo.

En otros países, la primera comunión se realiza también colectivamente pero van todos los niños vestidos iguales, los niños con el mismo traje y las niñas con el mismo tipo de vestido, el mismo diseño, color, estilo, sin adornos…   Las ceremonias uniformadas se suelen ver bastante en Chile, España o Colombia, siendo el 35% de las comuniones de este tipo (también en países hispanoparlantes). Otro tipo de ceremonias son cuando los niños van uniformados pero con una túnica blanca, tanto niños como niñas (ésta ya se usa poco).
[!adsense!]
La ceremonia individual la vemos en el 25% de las primeras comuniones de estos países. En otros, se realiza cuando los comulgantes son adolescentes, pues se considera que todavía son pequeños para hacerlo a los ocho o nueve años. Por lo visto, algunos católicos critican esta medida porque dicen que el menor está desprovisto durante muchos años de este sacramentos, otros creen que la toma de conciencia debe ser mayor y por eso deben comulgar cuando tienen más edad. El 5% de las comuniones en países hispanoparlantes son de adolescentes, sobre todo en Mexico, Guatemala y Honduras.

Otro tipo de comuniones que podemos ver son las denominadas no tradicionales, que realmente se celebran bastante poco; es el caso de comuniones de niños vestidos “normalmente”, sin atuendos especiales, que consideran que se trata de un acto de fé y no de un desfile (¡estoy de acuerdo!). ¿Y por qué se usa menos? Pues porque por tradición la iglesia católica valora la simbología en este ritual, y la vestimenta es parte de ello.

Resumiendo, chicos. Donde más se practica la primera comunión es en Europa y en América del Sur y Centro. En Asia menos. En América del Norte y Oriente Medio, con tradición musulmana, prácticamente no se celebra, y en lugares protestantes como Canadá, Estados Unidos, Reino Unido y Australia, casi tampoco.

Written By
More from Margot
Ideas de regalos hechos a mano para invitados de comunión
La comunión es una celebración muy especial en la vida de un...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *