El protocolo de primera comunión: qué ponernos y cómo actuar

protocolo de primera comunión

Se acerca mayo, el mes por excelencia de las comuniones, un evento eminentemente familiar para el que existen algunos elementos relacionados con el protocolo de primera comunión que se han de tener en cuenta. Por ejemplo. Se puede celebrar en el colegio del niño con sus compañeros, o en la iglesia donde hayan recibido la catequesis, también hay quien opta por una ceremonia íntima para el niño solo en una ermita especial para la familia, por ejemplo.
[!adsenseamp!]
Hay gustos para todo, pero siguiendo el protocolo de primera comunión, no deberemos vestir a nuestra niña de novia ni a nuestro niño de capitán de la marina. Volantes en exceso, guantes, velo…. hacen que la pequeña se sienta disfrazada, además que existen vestidos de comunión super sencillos y muy bonitos. Y para los niños igual, no hace falta ponerle un traje con exceso de galones, basta con, por ejemplo, un pantalón clarito y una camisa blanca con chaqueta oscura, por ejemplo, o si os gusta el look marinero, hay trajes sencillos y muy elegantes.

El protocolo de primera comunión también dice que los recordatorios han de incluir el nombre, la fecha y el lugar donde se celebrará la comunión, y en cuanto a los regalos que reciba, deberá tenerse en cuenta, principalmente, que es un niño…

protocolo de primera comunión

La celebración de la primera comunión se lleva a cabo en torno a una comida (algunas se hacen también de tarde), generalmente, a la que se suele invitar a la familia cercana y a algún amigo del niño. También se puede hacer en casa si se tiene espacio y ganas.

Protocolo de primera comunión: atuendo

[!adsense!]
El protocolo de primera comunión establece que el atuendo debe ser tipo cóctel para las chicas y traje oscuro para los hombres. Las mujeres pueden llevar traje chaqueta, de pantalón o de falda, y pueden llevar sombreros o tocados, aunque siempre primando la sobriedad y la elegancia frente a las estridencias. Si se quiere saludar a los invitados, el protocolo de primera comunión nos dice que el niño ha de estar en el centro con un padre a cada lado.

Como ya os digo, siempre depende de la personalidad de los niños y también de los padres, que pueden hacer una comunión más o menos tradicional, aunque en este caso suele haber menos “innovación” que lo que se ve en las bodas ya que es una ceremonia religiosa y de menor envergadura, con lo que una comida o una fiesta para los peques es más que suficiente, al fin y al cabo, son ellos los protagonistas.

Written By
More from Margot
Vestidos juveniles de madre de comunión: ¡Encuentra el tuyo aquí!
La comunión es un día muy especial en la vida de un...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *