Tarjetas de comunión para nuestros invitados

tarjetas de comunion

La primera comunión de nuestro hijo o hija pretendemos que sea un día inolvidable. Prácticamente seguro que para él o ella lo será. A menudo recordará el momento en el que entró en la iglesia para demostrarle a Dios que le acompañará siempre. Son recuerdos imborrables que todos mantenemos a fuego en nuestra cabeza. Pero, como padres o madres de la estrella, también queremos que los invitados recuerden el día. Para ello cuidaremos hasta el más mínimo detalle de la ceremonia y de la fiesta privada posterior. Y unos de los elementos importantes son las tarjetas de comunión.

[!adsenseamp!]

Esta vez voy a cambiar ligeramente el guion del artículo. No voy a deciros eso de que en estos tiempos malos económicamente lo mejor es que tiremos de nuestras manos y hagamos las invitaciones. Simplemente os hablaré de formas, tipos o colores que pueden tener las tarjetas de comunión. Que las compréis o las hagáis vosotros mismos, a mí me da igual

Tipos de tarjetas de comunión

[!adsense!]

En la red hay multitud de páginas que nos permiten imprimir tarjetas de comunión de manera gratuita. Contienen un importante muestrario y sólo tenemos que elegir. No quiero decir con esto que saquéis las invitaciones de estas webs (que si queréis hacerlo así está perfecto) lo que os recomiendo es que toméis las ideas prestadas y, posteriormente, encarguéis un modelo similar o lo creéis con vuestras manos.

  1. Foto y letras: muy comunes son las tarjetas de comunión con una fotografía del homenajeado y unas letras alrededor en las que se indicará el lugar y la hora de la ceremonia, además de algunas palabras bonitas.
  2. Otra foto: atractivas son también las invitaciones en las que se incluye una imagen, en este caso no del niño o la niña, sino de algo referido a la iglesia y al propio acto de la comunión; rodeada, como anteriormente, por unas bellas oraciones.
  3. Cruz: este es uno de los tipos de tarjetas de comunión que a mí más me gusta; pero entiendo que para algunos de vosotros pueda resultar fea. Creo que es original y distinta a lo habitual. Una cruz de la que colgaremos, mediante un elegante cordón, una pequeña tarjetita en la que solamente indicamos el nombre, el lugar y la hora. Sobria y curiosa a partes iguales.
  4. Tarjetas dobles: a imagen y semejanza de las tarjetas de felicitación o de bromas que se regalan en cumpleaños, aniversarios y demás celebraciones. Una cara delantera en la que se puede poner la fotografía y en el interior unas letras. Detallista sería que esas letras las escribiera el protagonista de su puño y letra. Esperemos que no haya muchos invitados porque va a terminar con agujetas en las manos.

Foto: Jorge Mejía peralta

Written By
More from Margot
Ideas para peinados de comunión con corona
Quizá aún estás meditando cómo peinar a tu pequeña para que esté...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *