Cuando se trata de una comunión, uno de los aspectos que más importancia tiene, o al menos se la damos, son los vestidos y los trajes de comunión. Si somos los padres, por supuesto. Pero también cuando acudimos a la iglesia como invitados. Nos fijamos, incluso, en cómo van vestidos el resto de niños y niñas. Y lo comentamos. Llamémoslo cotilleo. Eufemísticamente hablando, ganas de conocer. En definitiva, parece algo inherente al género humano.
[!adsenseamp!]
Ocurre en las comuniones, en las bodas y, en general, en cualquier fiesta en la que se junte un buen número de personas. Podemos discutir, en algunos casos, la lógica de esta preocupación por el traje o el vestido. Quizás en ciertas ocasiones la ocasión no merezca tanto. Si hablamos de la primera comunión, me van a perdonar, pero sí. El traje y el vestido de primera comunión es algo muy importante. ¿Por qué?
El porqué de la importancia de los trajes y vestidos de comunión
[!adsense!]
Comencemos con las niñas. Las opciones en su caso, en cuanto a tejidos, adornos, estilos o tipos, es mayor que para los niños. Es habitual que vayan vestidas como pequeñas novias. Los trajes de comunión, en cierto modo, revisten bastantes similitudes con los de matrimonio. La razón es que se entiende la comunión como el momento de casarse con Dios. Quizás esto suene demasiado fuerte. Sin embargo, sí es cierto que es el momento en el que llegamos a Cristo. El día que nos entregamos. Es normal que las niñas estén radiantes.
En los niños lo típico es… Claro que sí, ir de marineritos. En este caso hay diversidad de opiniones. Estriban algunos el origen en Lucas 5: 1-11, cuando la predicación de Jesús tiene lugar desde la barca de Pedro, un pescador. Sin embargo, una voz autorizada como la del director del secretariado de Catequesis de la Conferencia Episcopal Española, Juan Luis Martín Barrios, apunta que no hay una explicación religiosa.
En ambos casos, tanto en niños como en niñas, es habitual el color blanco. Esto está relacionado con la limpieza y la pureza del sacramento. Aunque, como indica el señor Martín Barrios, tampoco es algo que haya impuesto la iglesia en cuanto a los trajes y vestidos de comunión.